12/30/2009
12/25/2009
12/20/2009
12/14/2009
Dingui's Party
12/12/2009
Por no hacer caso al capitan de la Graciosa
En Canarias el viento de sur es el no deseado. El capitan de la Graciosa nos explicó que cuando viene de sur, levanta olas grandes y rompientes, porque en el sur de la isla viene el mar de profundidades muy grandes hasta llegar a la isla, y en las zonas de entre islas se forman unos canales de vientos, corrientes y mar muy peligrosos para la navegación. Pues bien, haciendo caso omiso a este consejo se nos ocurrió salir de Las Palmas ( a las 8'00) a Tenerife con viento de sur, pero al girar la isla y entrar en el canal por el norte, nos encontramos con viento de cara de 35 nudos y olas rompientes traveseras...o sea una putada!!, durante 3 horas tuvimos els barco totalmente tumbado hasta el punto de tocar la vela con la ola y con un culin bien apretado!!!.
A solo 30 millas de Sta Cruz decidimos girar y volver a las Palmas, donde llegamos a las 23'00 h.
Eso nos pasa por omitir los consejos del capitan!! y vaya miedo que se pasa!!
Volvemos a estar enlas Palmas, con nuestros apreciados vecinos y los otros veleros que aún aguardan el momento de salir de aquí.
12/08/2009
Barbacoa y vida social
A las 23'30, antes de subir al Ursel nuestro vecino (Tito), también bretón, nos invitó a unas crepes dulces y piano...él es músico y era quien tocaba en los cines con las películas de Chaplin...vaya, un maestro de las teclas!!
Es curioso, todos los bretones tienen algun oficio y encima son profesionales....nosotros ni oficio, ni beneficio!!
Es curioso, todos los bretones tienen algun oficio y encima son profesionales....nosotros ni oficio, ni beneficio!!
Ayer vino a comer Taïs y Luik, y se acercaron con el dingui John y Pati, que habían regresado de la Graciosa. Todos juntos tomamos el café. En la cenar vino Yuri (italiano, experto en navegación), hoy hemos comido con Philip y por la noche nos hemos despedido de Martha porque el jueves ya nos vamos a Tenerife.
Cuanto stress esto de navegar!!!
Mercadillo y carga de material
12/05/2009
La história de la desaladora
Esta historia empezó cuando vimos unas desaladoras muy bonitas, a precio muy bonito (7000 euros). Para ser más autónomos empezamos a comprar piezas industriales y montar nuestra propia desaladora, a un precio más económica. Teníamos una burrita de 2 KVA, que supuestamente debía alimentar al motor. Por otra parte en La Graciosa nos dimos cuenta que nos habían vendido un motor de 380V y no 220V, que era lo que queríamos. Varios viajecitos a Arrecife para comprar un nuevo motor a 220V, y vender el nuestro. Probamos con condensadores y en Las Palmas con motor de arranque suave....y seguía sin funcionar!!
Ayer fuimos a buscar una burra de 5,5 KVA que, gracias a Isora pudimos ir y volver a la tienda con el mega chisme en su cochecito. Al final de tantas discusiones y cansancio, esta mañana volvimos a probar la desladora con la burra grande....y FUNCIONA!!!
Esta tarde iremos a vender la burrita pequeña y el televisor, a ver si hacemos las paces con el dinero!!
Esto que parece tan resumido nos ha llevado muchos dolores de cabeza, decisiones tomadas en caliente y cansancio.
Gracias a los ánimos a todos los que han estado por aquí atentos a la desaladora: Alberto, John, Pati, Isora, Yuri, Atziri, Renzo, Titu, Philip...eh, pues creo que gracias a todos ellos por su ayuda y sus ánimos!! y también por soportar el ruido de las dichosas máquinas.
12/02/2009
Correo de la mar
Eh, pues aquí en Las Palmas hay una organización de esas que a uno siempre le hubiese gustado aportar su granito.
Os explico: Marta es una chica super energética, junto con chicos que llegan en velero y se quedan un tiempo, que se encargan, de forma voluntaria y sin ánimo de lucro, de recoger todo aquello que la gente no quiere, venderlo a un precio simbólico y con lo que ganan compran ropa, material escolar, juguetes para poderlo embarcar en veleros, también de forma voluntaria y que van con destino a Senegal, Gambia, Brasil, Cabo Verde.
Al cabo de los años se han ido encontrando diferentes contactos de: escuelas, parroquias, asociaciones en esos países y sobretodo con pocos recursos y con pocas ayudas externas.
Pues bien, lo bonito de todo esto es que Marta siempre está al pié del cañon. Quiere que los veleros que vayan le puedan explicar como está la situación del grupo, si reciben bien el material que se ha ido enviando, si la asociación está totalmente faltada de recursos y los contactos son fiables y para que no hagan negocio con lo que se envía...etc.
Su proyecto no quiere engrandecerse hasta hacerse de esas cooperaciones donde se pierde la gente y donde el material es empleado para otras finalidades, ella quiere continuar con esta dinámica casera y a la vez eficaz, voluntaria y de buena fe.
Para ello necesita que se vaya corriendo la voz, que hayan veleros dispuestos a poder llevar este material a los centros. Nosotros solo somos los transportistas, no hay ganancia ni pérdida, no te quita tiempo y te ofrece una manera de implicarte en la sociedad del país.....creo que es una buena tarea.
Así que si teneis velero o conoceis a alguien que vaya a alguno de estos paises, explicadle esta labor, por si es de su interés!!
Es fácil ponerse en contacto con Marta y siempre responde a los mails. Os envío el link de la asociación.
Ahora la estan ayudando Philip, Loek, Taïs. Esta última chica és bretona y nos está arreglando una soldadura del barco...puesto que ella se dedica a soldar inox.
Subscriure's a:
Missatges (Atom)